¡Cómo editar el archivo hosts en Windows 10 para bloquear sitios web!

¡Cómo editar el archivo hosts en Windows 10 para bloquear sitios web!

¿Sabías que puedes editar el archivo hosts de Windows 10 para bloquear ciertos sitios web? Sí, es cierto, y es más fácil de lo que piensas.

Aquí te mostraremos cómo hacerlo.

-Windows 10
-hosts file
-editing
-blocking websites

¿Cómo bloquear sitios web Windows 10?

1. Abre el Microsoft Edge.
2. Haz clic en el icono de «Configuración y más» en la esquina superior derecha.
3. Selecciona «Configuración».
4. haz clic en «Privacidad y servicios» en la barra lateral.
5. En la sección «Contenido y privacidad», haz clic en «Configuración de contenido».
6. Selecciona «Bloquear» en la sección «Sitios web».
7. Escribe el sitio web que deseas bloquear en la barra de texto.
8. Haz clic en «Añadir».
9. Haz clic en «Guardar».

¿Cómo editar el archivo hosts?

Antes de empezar, asegúrese de que tiene los permisos correctos para editar el archivo hosts. En la mayoría de las distribuciones de Linux, solo los usuarios de la raíz pueden editar este archivo.

1. Abra el archivo hosts en su editor de texto preferido. Si usa el Bloc de notas de Microsoft, asegúrese de abrir el archivo como administrador. De lo contrario, no podrá guardar los cambios.
2. En la parte inferior del archivo, agregue las entradas de DNS que desee. Asegúrese de que cada una esté en una nueva línea.
3. Guarde el archivo y cierre el editor de texto.

Para que los cambios surtan efecto, renueve el DNS.

¿Cómo restringir el acceso a ciertas páginas de Internet?

1. En primer lugar, abre el navegador web que utilices habitualmente.

  ¡Aprende a crear un botón en Excel en sólo 5 sencillos pasos!

2. A continuación, dirígete a la página web del router que tienes en casa. Para ello, introduce la dirección IP del router en la barra de direcciones y pulsa Enter. Si no conoces la IP de tu router, consulta el manual de usuario.

3. Una vez hayas accedido a la interfaz de tu router, busca la sección de «Configuración» o «Opciones avanzadas».

4. En esta sección, busca la opción que te permita añadir direcciones IP a la lista de sitios bloqueados.

5. A continuación, introduce la dirección IP de la página web que quieres bloquear. Si no conoces la IP de la página, puedes consultarla en un sitio web como Whois.

6. Guarda los cambios y cierra la interfaz de tu router.

Ahora, cuando alguien intente acceder a la página web que has bloqueado, verá un mensaje de error.

¿Cómo bloquear una página web desde el CMD?

¿Cómo bloquear una página web desde el CMD?

  • Para bloquear una página web desde el CMD, primero debes abrir el símbolo del sistema en el menú Inicio de Windows.
  • Una vez que hayas abierto el símbolo del sistema, debes escribir el siguiente comando: «ipconfig /flushdns» y presionar Enter.
  • Luego, debes escribir el comando «127.0.0.1» seguido del nombre de dominio de la página web que deseas bloquear, por ejemplo: «127.0.0.1 www.facebook.com» y presionar Enter.
  • Por último, debes guardar los cambios haciendo clic en el botón «File» (Archivo) en la esquina superior izquierda del símbolo del sistema, luego en «Save» (Guardar) y cerrar el símbolo del sistema.
  • Ahora, cuando intentes acceder a la página web que has bloqueado, deberías ver un mensaje de error diciendo «No se puede acceder a este sitio».
  •   ¡Windows Media Player 12 llega con nuevas y mejoradas funciones!

    Cómo editar el archivo hosts en Windows 10 para bloquear sitios web!

    Los usuarios de Windows 10 pueden editar el archivo hosts para bloquear sitios web específicos en sus computadoras. Esto es útil si desea bloquear el acceso a sitios web que puedan ser perjudiciales para su privacidad o seguridad, o si simplemente desea evitar el acceso a sitios web que considera poco fiables o inapropiados.

    Cómo editar el archivo hosts en Windows 10 para bloquear sitios web – ¡Lo negativo!

    Hay varias formas de bloquear sitios web en Windows 10, pero una de las formas más efectivas es editar el archivo hosts. El archivo hosts se encuentra en la raíz de la unidad C: y es un archivo de texto que contiene la dirección IP y el nombre de dominio de los sitios web que visita. Si edita el archivo hosts y agrega la dirección IP de un sitio web a bloquear, Windows 10 redirigirá automáticamente el tráfico hacia esa dirección IP en lugar de la dirección IP real del sitio web.

    Lo negativo de esto es que, si no sabe lo que está haciendo, puede bloquear accidentalmente sitios web que necesita acceder, o incluso bloquear todo el tráfico a Internet. También es posible que algunos sitios web cambien su dirección IP con frecuencia, lo que significa que tendrá que editar el archivo hosts cada vez que esto suceda.
    ¡Cómo editar el archivo hosts en Windows 10 para bloquear sitios web!